Si hay un momento del año propicio para las vacaciones, es éste. El verano es una época en la que la mayoría tiene planes para cambiar de aires, disfrutar y descansar de otra manera.
Tener unos días de vacaciones al año es necesario y saludable, sirven para interrumpir la rutina, descansar del estrés y disfrutar del tiempo libre haciendo cosas diferentes. Es una época que nos permite ser flexibles con los horarios, los compromisos y las obligaciones.
Es importante que no planifiquemos toda la actividad del día. A veces es una tarea que resulta difícil porque durante el año tenemos la vida planificada al milímetro y aún en vacaciones, podemos caer en la tentación de no dejar un hueco sin planificar.
Sería interesante tener en cada jornada un objetivo principal y algún otro secundario, con tiempos y espacios para improvisar, para cambiar de planes, incluso para “no hacer nada”. Si nos permitimos hacer ésto, nos daremos cuenta que nuestra capacidad de disfrute es mayor y que resulta más fácil desconectar y relajarnos, algo fundamental en vacaciones.
Si el objetivo prioritario de las vacaciones es descansar, pasar el día tumbado en la playa o durmiendo en el sofá, aunque pueda parecerlo, no es la mejor manera. Es normal que los primeros días de vacaciones estemos físicamente cansados y por ello podremos permitirnos dormir más o estar tumbados, pero no todo el tiempo.
Una vez pasan los tres primeros días, es bueno que para ayudarnos a la desconexión psicológica, que realicemos tareas: deportes, lectura, excursiones, citas con personas que no atendemos el resto del año…
Cambiar planes y objetivos nos ayudará a desconectar más que no hacer ningún plan, ya que en ese caso caeríamos en la apatía y finalmente volveríamos a la rutina con la sensación de no haber aprovechado.
Debemos realizar tareas que nos satisfagan pero que no requieran demasiada atención, para no cansarnos y distraernos de la vida cotidiana y sus dificultades pero estando activos.
Las vacaciones son un tiempo precioso en el que podemos aprovechar a cuidarnos a nosotros mismos y aprovechar para contar con la compañía de familiares y amigos, sin forzar, sin pretender compensar en unos días todo el año, sin esperar que todo sea idílico, sólo disfrutando de lo que vaya ocurriendo.
0 Responses to “Disfrutar y aprovechar las vacaciones”